A diferencia de otros sistemas operativos GNU/Linux dispone de dos interfaces de comunicación con el usuario: (1) Una interfaz gráfica al estilo de Microsoft Windows y (2) una interfaz de línea de comandos, similar a MS-DOS pero con muchísima más potencia. En realidad, la interfaz Gráfica, GUI, no es más que un programa en ejecución o proceso lanzado de manera automatizada desde la interfaz de línea de comandos tras arrancar el equipo. Eso significa, que el control siempre lo tendremos desde la interfaz de línea de comandos, y desde ella podremos controlar todo el entorno gráfico. Además GNU/Linux se caracteriza porque es un sistema operativo multiusuario permitiendo que varios usuarios puedan estar trabajando de manera independiente en la misma máquina.
En concreto, cualquier sistema GNU/Linux dispone de varias terminales de línea de comandos disponibles para iniciar sesión accesibles mediante la combinación CONTROL+ALT+FX (X=1,2,3,4,5,6) y una interfaz gráfica por defecto accesible mediante CONTROL+ALT+F7.